Regresar

CLU Digital

CLU DIGITAL

La Resolución N° 328418, publicada el 16 de julio de 2025 en el Boletín Oficial de la República Argentina (BORA N° 50014/25), introduce cambios significativos en el proceso para obtener la Credencial de Legítimo Usuario (CLU) de armas de fuego de uso civil, uso civil condicional y materiales especiales. Este cambio se enmarca en el Plan de Transformación Digital Integral del Registro Nacional de Armas (RENAR), con el objetivo de simplificar y modernizar los trámites administrativos mediante la incorporación de tecnologías digitales. A continuación, se presenta un análisis detallado de cómo era el proceso antes, qué cambia con esta resolución, y las implicaciones específicas para nuevos usuarios y aquellos que deben renovar su credencial.

Situación Anterior

Antes de la entrada en vigor de esta resolución, todos los trámites relacionados con la CLU, tanto para nuevas inscripciones como para renovaciones, se realizaban de manera presencial y física. Estos procesos estaban regulados por las Disposiciones RENAR N° 197/06 y N° 487/07, que establecían los requisitos necesarios para acceder a la condición de legítimo usuario. Entre los requisitos se incluían:

  • Acreditación de identidad y domicilio mediante Documento Nacional de Identidad (DNI) u otros documentos certificados.
  • Aprobación de un examen psicofísico a través del Sistema Abierto y Federal de Emisión de Certificados Psicofísicos (SiAF).
  • Certificación de inexistencia de antecedentes penales, con una antigüedad no mayor a 60 días.
  • Acreditación de idoneidad en el manejo de armas de fuego mediante un examen certificado por un instructor habilitado.
  • Declaración del domicilio de guarda de las armas.
  • Presentación de documentación física en las oficinas del RENAR o centros autorizados.

Para las renovaciones, los usuarios debían cumplir nuevamente con estos requisitos, incluyendo un nuevo examen de idoneidad en el manejo de armas, y presentar la documentación en las oficinas correspondientes. Este proceso era completamente presencial, lo que podía implicar tiempos de espera prolongados y la necesidad de desplazarse a centros específicos.

Cambios Introducidos por la Resolución

La Resolución N° 328418/20250716 aprueba el proceso digital «CLU DIGITAL», gestionado exclusivamente a través de la plataforma «MiRenar» (mirenar.minseg.gob.ar). Este cambio forma parte de un esfuerzo más amplio del Estado Nacional para simplificar los trámites administrativos y mejorar la interacción con los ciudadanos mediante tecnologías digitales. Los principales cambios son los siguientes:

Para Nuevos Usuarios

  • Proceso Digital Exclusivo: Los nuevos solicitantes de la CLU para armas de fuego de uso civil, uso civil condicional y materiales especiales deben utilizar el proceso «CLU DIGITAL» a través de la plataforma «MiRenar». Este sistema permite la verificación automática de los requisitos, eliminando la necesidad de presentar documentación física en oficinas.
  • Simplificación del Trámite: La digitalización agiliza el proceso al reducir los tiempos de espera y la necesidad de desplazamientos. Los solicitantes pueden completar el trámite desde cualquier lugar con acceso a internet.
  • Costo del Trámite: El costo del proceso digital es equivalente al de la CLU urgente, valorado en Unidades ANMAC, según lo establecido en el Artículo 4 de la resolución.
  • Alcance: Este proceso aplica únicamente a nuevas inscripciones, no a renovaciones, según la información disponible.

Para Renovaciones

  • Continuidad del Proceso Físico: La resolución no menciona explícitamente que el proceso «CLU DIGITAL» incluya las renovaciones. Por lo tanto, los usuarios que necesiten renovar su CLU deben seguir utilizando el proceso físico regulado por las Disposiciones RENAR N° 197/06 y N° 487/07.
  • Requisitos para Renovación: Según la Disposición RENAR N° 197/06, los usuarios deben cumplir nuevamente con todos los requisitos establecidos para la inscripción inicial, incluyendo:
    • Acreditación de identidad y domicilio.
    • Examen psicofísico actualizado.
    • Certificación de inexistencia de antecedentes penales (no mayor a 60 días).
    • Acreditación de idoneidad en el manejo de armas mediante un nuevo examen de tiro certificado por un instructor habilitado.
    • Declaración del domicilio de guarda de las armas.
  • Presentación Física: La documentación debe presentarse en las oficinas del RENAR o centros autorizados, manteniendo el procedimiento presencial tradicional.

Casos Especiales

  • La resolución establece que los procesos físicos regulados por las Disposiciones RENAR N° 197/06 y N° 487/07 seguirán siendo válidos para casos no cubiertos por el sistema digital. Esto incluye no solo las renovaciones, sino también otros casos especiales que puedan requerir trámites presenciales, como solicitudes de categorías específicas o situaciones no contempladas en la plataforma digital.

Implicaciones y Consideraciones

  • Beneficios para Nuevos Usuarios: La implementación de «CLU DIGITAL» representa un avance significativo en la modernización de los trámites, reduciendo la carga administrativa y facilitando el acceso a la condición de legítimo usuario. La verificación automática de requisitos agiliza el proceso y mejora la experiencia del usuario.
  • Continuidad para Renovaciones: La exclusión de las renovaciones del proceso digital puede generar cierta confusión entre los usuarios, ya que la resolución no es clara al respecto. Esto podría ser una limitación temporal, ya que la resolución menciona futuras actualizaciones para integrar completamente el sistema digital.
  • Transición Gradual: La coexistencia de procesos digitales y físicos refleja un enfoque gradual hacia la digitalización, asegurando que los usuarios existentes no se vean afectados mientras se implementa el nuevo sistema.
  • Accesibilidad: La plataforma «MiRenar» requiere acceso a internet, lo que podría representar un desafío para usuarios en áreas con conectividad limitada. Sin embargo, la continuidad del proceso físico garantiza que todos los usuarios puedan seguir accediendo al trámite.

Características iniciales del trámite CLU DIGITAL:

  • Aplicable a usuarios individuales, incluyendo miembros activos o retirados de FFSS, FFAA, policías y servicios penitenciarios.
  • Para renovación o nueva inscripción.
  • Cubre las categorías de Uso Civil (AUC), Uso Civil Condicional (AUCC) o Materiales de Usos Especiales (MUE).

Requisitos del usuario (que se validan digitalmente):

  • Mayor de 18 años.
  • Ser argentino nativo o por opción.
  • Aprobar el examen psicofísico.
  • Acreditar idoneidad en el manejo de armas de fuego.
    Acreditar medios lícitos de vida.
  • Cumplir con las medidas de seguridad conforme Resolución N°119/18.

Restricciones para el trámite CLU DIGITAL (no podrán iniciarlo si):

  • Cuentan con inhabilitaciones o trabas registrales.
  • Tienen alerta en SIFCOP (Sistema Federal de Comunicaciones Policiales).
  • Son extranjeros sin residencia permanente o temporaria.
  • Tienen antecedentes penales.
  • No cuentan con declaración de estado de situación de revista «APTO» previo por parte de la fuerza a la que pertenecen (FFSS, FFAA, Policía o Servicio Penitenciario).

Proceso Digital (Cómo funciona ahora):

  • Verificación del Usuario: Se verifica edad, nacionalidad y la inexistencia de inhabilitaciones/trabas registrales mediante entrecruzamiento de datos con RENAPER y BNID. Para miembros de fuerzas, se verifica la situación de revista «satisfactoria» cargada en «MiRenar».

  • Medio Lícito de Vida: Verificación a través de entrecruzamiento con SINTYS (Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social) y ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero).

  • Antecedentes Penales: El usuario debe tramitar el certificado del Registro Nacional de Reincidencia (excepto miembros de FFSS, FFAA, etc.). La fecha de emisión no debe superar los 60 días al momento de la aprobación final.

  • Aprobación de Exámenes Psicofísicos: Se realizan según el Protocolo del Ministerio de Salud de la Nación y se registran en «MiRenar». La validez entre la realización y presentación no debe superar los 60 días. Requiere validación biométrica y de matrícula de profesionales. No es requisito para MUE o miembros de fuerzas.

  • Acreditar Idoneidad en el manejo de Armas de Fuego: Acreditación por instructor de tiro habilitado a través de la plataforma «MiRenar», con validación biométrica y de la entidad de tiro. Se sigue requiriendo en cada renovación (con la exención de 90 días). No es obligatorio para MUE, miembros de fuerzas o Instructores de Tiro.

  • Validaciones Previas a la Aprobación: Resumen de las verificaciones automáticas (edad, nacionalidad, inhabilitaciones, situación de revista de fuerzas, medio de vida, antecedentes, psicofísico, idoneidad).

  • Aprobación del Usuario: Previo a la aprobación, el usuario declara el domicilio de guarda. Si se requiere credencial física, debe solicitarse expresamente.

  • Pago de Tasas: Implementación de pago electrónico con QR. La tasa es la misma que la del trámite urgente (Resolución ANMAC 204/2022).

  • Aprobación Final y Emisión: La aprobación es en el momento una vez que el usuario da el conforme y ejecuta el pago. La Credencial se podrá visualizar en «MiArgentina».

Aclaraciones:

  • Si no se cumplen las condiciones para el trámite digital, se podrá realizar en formato físico en los Centros de Atención hasta que se adecúen los sistemas para incluir casos especiales.

Beneficios del CLU DIGITAL:

  • Automatización total sin intervención operativa manual.

  • Mayores controles mediante el cruce de datos con bases públicas (RENAPER, SIFCOP, BNDI, SINTYS, ARCA, etc.).

  • Integración de credenciales en la aplicación «MiArgentina».

• • Agilización del trámite y modernización de la gestión, asegurando mayor eficiencia y control.