- 6 secciones
- 29 lecciones
- 2 semanas
Expandir todas las seccionesPlegar todas las secciones
- IntroducciónEsta sección establece las bases del curso. A través de 5 lecciones, se repasa la historia del tiro defensivo, se presentan las 4 reglas de seguridad fundamentales y se explora la evolución de la técnica moderna. También se introduce la bibliografía de Jeff Cooper, una figura clave en la doctrina de tiro, y se aborda el nacimiento del IPSC (International Practical Shooting Confederation).6
- Principios de la defensa personal por Jeff CooperCon 9 lecciones, esta sección se sumerge en los siete principios de Cooper que son esenciales para la defensa personal. Se analizan conceptos como el estado de alerta, la decisión, la agresividad, la rapidez, la serenidad, la rudeza y la sorpresa. El objetivo es que los alumnos comprendan y apliquen esta mentalidad para una respuesta efectiva en situaciones de riesgo.9
- 2.1INTRODUCCION15 minutos
- 2.2PRINCIPIO UNO: ESTADO DE ALERTA10 minutos
- 2.3PRINCIPIO DOS: DECISIÓN10 minutos
- 2.4PRINCIPIO TRES: AGRESIVIDAD15 minutos
- 2.5PRINCIPIO CUATRO: RAPIDEZ5 minutos
- 2.6PRINCIPIO CINCO: SERENIDAD10 minutos
- 2.7PRINCIPIO SEIS: RUDEZA10 minutos
- 2.8PRINCIPIO SIETE: LA SORPRESA5 minutos
- 2.9CONCLUSIONES10 minutos
- La Mentalidad del CombateEsta sección, compuesta por 6 lecciones, se centra en el pensamiento crítico y la toma de decisiones bajo presión. Se explora el Ciclo OODA (Observar, Orientar, Decidir, Actuar), un modelo crucial para entender el proceso mental en el combate. También se estudian la Regla de Tueller y se analizan conceptos básicos sobre blancos, distancias y tiempos de reacción.6
- Código de colores de CooperEn esta sección (3 lecciones) se desglosa el famoso código de colores de Cooper, una herramienta para evaluar el estado de alerta mental de una persona. Se explican sus fundamentos, cómo se desarrolló y la manera en que el propio Jeff Cooper lo utilizaba para enseñar a sus alumnos a gestionar la conciencia situacional.3
- BalísticaLa sección final (4 lecciones) aborda la balística de efectos, enfocándose en las heridas por armas de fuego. Se estudian las pruebas de desempeño de las municiones y se brindan pautas para la elección de munición defensiva, con el fin de maximizar la efectividad y seguridad en un escenario de defensa personal.4
- Examen1
Este contenido está protegido, ¡por favor acceder y inscribirse en el curso para ver este contenido!
