- 6 Sections
- 49 Lessons
- 4 semanas
Expand all sectionsCollapse all sections
- Herramientas de iluminaciónEsta sección, con 12 lecciones, explora el origen y la evolución de las linternas tácticas. Se abordan los criterios para elegir una herramienta de iluminación adecuada, sus características clave, y la diferencia entre la iluminación máxima y la necesaria. También se cubren los sistemas de montaje, las opciones de portación y la importancia de los fabricantes de renombre.12
- 1.1Origen15 Minutes
- 1.2¿Que es una herramienta de iluminación?12 Minutes
- 1.3Desarrollo y evolución10 Minutes
- 1.4Consideraciones para elegir una herramienta útil15 Minutes
- 1.5¿Necesitamos la máxima iluminación posible siempre?15 Minutes
- 1.6Características y herramientas destacadas15 Minutes
- 1.7Uso de correa5 Minutes
- 1.8Sistemas con montajes fijos y removibles15 Minutes
- 1.9Herramientas de muñeca15 Minutes
- 1.10Imitaciones y falsas herramientas15 Minutes
- 1.11Fabricantes y firmas destacadas21 Minutes
- 1.12Características que diferencian las herramientas15 Minutes
- Lenguaje y especificaciones técnicasEn esta sección de 8 lecciones, se enseñan los conceptos técnicos esenciales. Se definen términos como lúmenes y lux, y se explican los estándares. Se detallan los tipos de lámparas, reflectores, refractores y cómo ajustar el haz de luz. También se discuten los distintos tipos de pilas y baterías para optimizar el rendimiento.8
- Herramientas y dispositivosEsta sección (4 lecciones) se centra en los dispositivos de puntería iluminados. Se analiza la evolución de las miras electrónicas y se introduce el uso de visores nocturnos y térmicos en escenarios tácticos.4
- Fisiología en el combate nocturno y baja luminisidadEsta es la sección más extensa del curso, con 21 lecciones. Se profundiza en la fisiología del sistema visual humano y cómo se ve afectado por la luz y la oscuridad. Se analizan los efectos del deslumbramiento, el miedo en la oscuridad y los riesgos para la salud. La sección también ofrece técnicas para optimizar la visión y el uso de efectos estroboscópicos.21
- 4.1Generalidades sobre el Sistema Visual21 Minutes
- 4.2Introducción a la fisiologia del combate nocturno15 Minutes
- 4.3El ojo20 Minutes
- 4.4La Luz y la Visión21 Minutes
- 4.5El Recorrido de la Luz30 Minutes
- 4.6¿Cómo afecta la luz al ojo?15 Minutes
- 4.7¿Cómo se adapta nuestra vista a la oscuridad?45 Minutes
- 4.8El Comportamiento Humano y la Oscuridad15 Minutes
- 4.9Proceso de la imagen15 Minutes
- 4.10Tipos de visión15 Minutes
- 4.11Campo visual30 Minutes
- 4.12Sensibilidad del ojo15 Minutes
- 4.13El Nervio Óptico30 Minutes
- 4.14El Deslumbramiento en Combate Nocturno30 Minutes
- 4.15Técnicas de optimización de la visión nocturna42 Minutes
- 4.16Riesgos y daños a la salud30 Minutes
- 4.17Efecto estroboscópico21 Minutes
- 4.18Pérdida repentina de la visión42 Minutes
- 4.19Estadísticas Vs. Realidad15 Minutes
- 4.20Factores de interés15 Minutes
- 4.21El Factor Miedo y el Combate Nocturno45 Minutes
- La Doctrina del Combate NocturnoLa sección final, con 4 lecciones, aplica todos los conocimientos adquiridos. Se exploran los procesos de toma de decisión, el ciclo OODA y la Regla de Tueller en entornos de baja luz. El objetivo es que los participantes puedan aplicar una doctrina sólida para el combate nocturno.4
- Cuestionario1
¿Que es una herramienta de iluminación?
Siguiente